En el Episodio 240 nos visitó LA CENTRAL CÓSMICA presentando su disco debut "El ABC de las Cosas" con todo el espíritu del rock de los 70s
En #TemaConHistoria repasamos el surgimiento del heavy metal a través del lanzamiento del primer disco de BLACK SABBATH
En #NoticiasDelRack estrenamos lo nuevo de Marcelo Moura de Virus , recordamos a Kurt Cobain y escuchamos la reunion entre Beck y los ex NIRVANA
Y luego de desmenuzar el culebrón de DEEP PURPLE en el Rock n Roll Hall of Fame nos fuimos silbando un clásico de los PRETENDERS
Rock, películas,entrevistas, bandas en vivo.. ¡todo procesado en formato podcast. ¡Escuchanos en Ivoox!
miércoles, 24 de febrero de 2016
EPISODIO 240 - "El ABC del Metal"
Etiquetas:
Black Sabbath,
Deep Purple,
La Central Cósmica,
Nirvana,
Programa
jueves, 18 de febrero de 2016
DISCO DE LA SEMANA - BEIRRO - "Desierto"
Grabado en Mosterland con la mezcla del histórico Alvaro Villagra, Desierto muestra un sonido óptimo que le brinda una unidad a la variedad estilística de la propuesta.
Con un muy buen gusto por las melodías, lo mejor llega con los arreglos de guitarra de Ave, el toque soul de Agua y las armonías vocales del tema que titula la placa.
![]() | |
Beirro de visita en La Isla |
CONTACTO
martes, 16 de febrero de 2016
EPISODIO 239 - "Un luminoso Trabajo Sucio"
En #TermaConHistoria repasamos "Dirty Work", el trabajo más controvertido de los Rolling Stones
Etiquetas:
Pasajero Luminoso,
Programa,
Rolling Stones
sábado, 13 de febrero de 2016
BERNARD FOWLER - The Roxy Live 11/02/2016
Pasemos otra noche Stone juntos
Con un flamante disco en las bateas (The Bura) Fowler aprovechó la visita stone para reencontrarse con el público porteño en The Roxy.
Tras una larga y calurosa espera, amenizada por el DJ Set de Gori de Fantasmagoria, Fowler se hizo presente al frente de su banda local: Fabian Von Quintiero en bajo, Pilo Gómez y Gonzalo Lattes en guitarra, Carlos Melena Sánchez en bateria, Nico Raffeta en teclados y Peter como percusionista invitado.
Shake it de su nuevo disco fue el encargado de abrir la noche y mostró a una banda que, a pesar de los desacoples por la falta de ensayo, mostró su oficio pasando del rock al funk, el blues y el reggae sin perder el groove en ningún momento.
Jimmy Rip (actual miembro de Television y colaborador de Mick Jagger) fue el primer invitado de la noche, quien sumó su guitarra para los blues My Friend Sin y Will you Miss Me?

Can't you Hear me Knocking, la gema de Sticky Fingers (1971) fue el primer repaso por la carrera stone, a los que se sumaron sendas versiones de Jumping Jack Flash y She's So Cold, ya con Charly García sobre el escenario
Fue precisamente Garcìa quien se adueñó del final del show para acompañar a Fowler a dúo con su piano en Happy and Real, una joyita de Tango 4, su proyecto con Pedro Aznar, un perfecto corolario para una noche que nos dejó con la lengua afuera
Fotos: @aledocarmo y Agencia Telam
Gracias totales a Luis Mielniczuk
Gracias totales a Luis Mielniczuk
Etiquetas:
Bernard Fowler,
Reseña,
Rolling Stones,
Shows
jueves, 11 de febrero de 2016
REY ARGENTO - Rey Argento (2014)
Formados en 2001 en la ciudad de La Plata , Rey Argento es un power trío conformado por Machi (Bajo) Fede (Guitarra y voz) y Mariano (Bateria)
Con La Renga y Pappo's Blues como mayores influencias, Rey Argento entrega en este segundo disco un rock pesado y rutero sin concesiones que tiene en Consumido a Fondo y Unas Copas Más a sus mejores momentos, además del bonus track Completamente Nervioso de Aeroblus
Con La Renga y Pappo's Blues como mayores influencias, Rey Argento entrega en este segundo disco un rock pesado y rutero sin concesiones que tiene en Consumido a Fondo y Unas Copas Más a sus mejores momentos, además del bonus track Completamente Nervioso de Aeroblus
CONTACTO
https://www.facebook.com/Rey-Argento-Rock
martes, 9 de febrero de 2016
Episodio 238 - "Sacándole la Lengua a la Séptima Estrella"
En el Episodio 238 repasamos la primera fecha de la nueva visita de los míticos Rolling Stones a la Argentina y escuchamos varios fragmentos del show
También nos visitó Leandro Kalén, que nos vino a presentar "Mecánica Celeste", disco que cuenta con numerosos invitados entre los que se destacan Litto Nebbia y Hermeto Pascoal entre muchos otros
Charlamos con Willy Quiroga de Vox Dei que nos contó sobre el presente de la legendaria banda y la composición de su nuevo disco
En #TemaConHistoria recordamos "Seventh Star" uno de los discos más controvertidos de Black Sabbath, y luego de practicar baile con la presentación de Bruno Mars en el Superbowl nos despedimos con un clásico de Pet Shop Boys
También nos visitó Leandro Kalén, que nos vino a presentar "Mecánica Celeste", disco que cuenta con numerosos invitados entre los que se destacan Litto Nebbia y Hermeto Pascoal entre muchos otros
Charlamos con Willy Quiroga de Vox Dei que nos contó sobre el presente de la legendaria banda y la composición de su nuevo disco
En #TemaConHistoria recordamos "Seventh Star" uno de los discos más controvertidos de Black Sabbath, y luego de practicar baile con la presentación de Bruno Mars en el Superbowl nos despedimos con un clásico de Pet Shop Boys
Etiquetas:
Black Sabbath,
Leandro Kalén,
Programa,
Rolling Stones,
Vox Dei
domingo, 7 de febrero de 2016
THE END + GENETICS - Teatro Vorterix 05/02/2016
Noche de tributos
Las bandas tributo son cada vez más convocantes dentro de la escena rockera porteña y en la noche del viernes 5 de febrero, dos de los mayores referentes: The End con sus versiones de Pink Floyd y Genetics, recreando el repertorio de Genesis, compartíeron escenario en el Teatro Vorterix
In the Flesh y su estridente comienzo dio inicio al show de The End, banda que se caracteriza por reproducir el sonido de Pink Floyd, pero que no se remite a la mera copia sobre todo en lo que respecta a las guitarras de Matías Dietrich y Mariano Romano, quienes le otorgan su propio feeling a los solos marca registrada de David Gilmour.
Con un repertorio basado en la etapa clásica del cuarteto británico (la que va desde Dark Side of the Moon de 1973 a The Wall de 1979),The End enfrenta los temas de Floyd con solidez y potencia, sobre todo en su apropiación de Run Like Hell con el versatil cantante Gorgui Moffatt metido entre el público.
El cierre con la furiosa Empty Spaces dejó el escenario caliente para la presentación de Genetics, banda que se caracteriza por su interpretación fiel de la época de Genesis con Peter Gabriel a la cabeza
El comienzo con Watcher of the Skies los mostró ajustados tanto en lo musical como en lo estético, con su nuevo cantante, el chileno Tomas Price (reemplazante del tragicamente fallecido Ignacio Rodríguez Genta ) interpretando el papel de Peter Gabriel con respeto y altura
La propuesta de Genetics pasa por la casi clonación del material original con una precisión impecable de clásicos como I know what I like (In Your Wardrobe) y The Carpet Crawlers y una estética teatral que recrea los shows de Genesis de su periodo clásico, el que va de 1970 a 1976.
Una noche que nos permitió acercarnos a una etapa dorada del rock progresivo de la mano de un logrado homenaje a dos de las bandas que mejor representan ese sonido
Las bandas tributo son cada vez más convocantes dentro de la escena rockera porteña y en la noche del viernes 5 de febrero, dos de los mayores referentes: The End con sus versiones de Pink Floyd y Genetics, recreando el repertorio de Genesis, compartíeron escenario en el Teatro Vorterix
In the Flesh y su estridente comienzo dio inicio al show de The End, banda que se caracteriza por reproducir el sonido de Pink Floyd, pero que no se remite a la mera copia sobre todo en lo que respecta a las guitarras de Matías Dietrich y Mariano Romano, quienes le otorgan su propio feeling a los solos marca registrada de David Gilmour.
Con un repertorio basado en la etapa clásica del cuarteto británico (la que va desde Dark Side of the Moon de 1973 a The Wall de 1979),The End enfrenta los temas de Floyd con solidez y potencia, sobre todo en su apropiación de Run Like Hell con el versatil cantante Gorgui Moffatt metido entre el público.
El cierre con la furiosa Empty Spaces dejó el escenario caliente para la presentación de Genetics, banda que se caracteriza por su interpretación fiel de la época de Genesis con Peter Gabriel a la cabeza
El comienzo con Watcher of the Skies los mostró ajustados tanto en lo musical como en lo estético, con su nuevo cantante, el chileno Tomas Price (reemplazante del tragicamente fallecido Ignacio Rodríguez Genta ) interpretando el papel de Peter Gabriel con respeto y altura
La propuesta de Genetics pasa por la casi clonación del material original con una precisión impecable de clásicos como I know what I like (In Your Wardrobe) y The Carpet Crawlers y una estética teatral que recrea los shows de Genesis de su periodo clásico, el que va de 1970 a 1976.
martes, 2 de febrero de 2016
EPISODIO 237 - "Podrías ser mía... en Río"
En el Episodio 237 nos visitó BEIRRO, presentando su segundo disco "Desierto" con un mini set acústico
En las #NoticiasDelRack estrenamos lo nuevo de Steven Tyler en plan solista y escuchamos el homenaje de la nueva generación de rockeros argentinos a Ciudad de Pobres Corazones de Fito Paéz
En #TemaConHistoria repasamos los 25 años de Rock in Rio 2, el impresionante festival rockero que se llevó a cabo en el Estadio Maracaná en 1991 y que contó con la presencia de Guns N' Roses antes de la salida de Use Your Illusion
Y luego de recordar el último show de Los Beatles en la terraza de Apple, festejarle el cumpleaños a Phil Collins y recordar los mejores momentos musicales de los X Files nos fuimos bailando un clásico de Erasure
En las #NoticiasDelRack estrenamos lo nuevo de Steven Tyler en plan solista y escuchamos el homenaje de la nueva generación de rockeros argentinos a Ciudad de Pobres Corazones de Fito Paéz
En #TemaConHistoria repasamos los 25 años de Rock in Rio 2, el impresionante festival rockero que se llevó a cabo en el Estadio Maracaná en 1991 y que contó con la presencia de Guns N' Roses antes de la salida de Use Your Illusion
Y luego de recordar el último show de Los Beatles en la terraza de Apple, festejarle el cumpleaños a Phil Collins y recordar los mejores momentos musicales de los X Files nos fuimos bailando un clásico de Erasure
Etiquetas:
Beirro,
Guns N Roses,
Programa,
Rock in Rio
DISCO DE LA SEMANA - ÍCARO DEBE MORIR – Obsesión de Fuego y Alas (EP)
Con pocos meses de vida Ícaro Debe Morir se convirtió en una
de las revelaciones del 2015 a caballo de su combinación de guitarras power con aires de ñu metal y
melodías atrayentes.
Liderados por la cantante Vany Fernandez, secundada por Leo
Navarro en batería, Maxi y Silvio Escalante
en guitarras y Sebastaian Escalante en bajo, IDM presenta en su EP debut tres
temas (el corte adelanto Porno Fire; Némesis y Obsesión) con un logrado sonido
que deja con ganas de más.
CONTACTO
Etiquetas:
Discos,
Icaro Debe Morir,
Reseña
Suscribirse a:
Entradas (Atom)