En el Episodio 102 nos visitaron Berni y Catu de Stated, anticipando la salida de su disco Calabozos y Dragones y la presentación oficial en The Roxy Live con un set acústico
Previo recuerdo a Superheroes, banda de culto que dice adiós definitivamente, Santi, que volvió renovado de su luna de miel en Cuba, nos trajo en Geek News
Rock, películas,entrevistas, bandas en vivo.. ¡todo procesado en formato podcast. ¡Escuchanos en Ivoox!
miércoles, 26 de junio de 2013
Episodio 102 - Stated acústico y el Onnix que vino de Mercedes
THE POLICE STATION - Sala Siranush 22/06/2013
Sincronicidad
En este ultimo grupo se encuentra The Police Station (obviamente tributando al trío ingles) que está integrada por tres músicos con personalidad propia y con el talento necesario para que las composiciones no les queden grandes: Santiago Seghezzo en voz, líder y bajo, Cristian Petillo en guitarra y coros y Martin Seghezzo en bateria y coros.
Formados en ocasión del aniversario numero 33 del debut en Argentina del trío liderado por Sting, The Police Station aprovechó su show en la Sala Siranush de Palermo para repasar una vez más la discografía del grupo inglés.
Etiquetas:
Shows,
The Police,
The Police Station
sábado, 22 de junio de 2013
Rock and roll toda la noche y fiesta todos los días: Coverheads en The Roxy
Ante un ferviente grupo de seguidores la banda tributo al
hard rock presentó su disco debut
![]() |
Foto Adriana Ferraris |
Entretenimiento parece ser la consigna de Coverheads, un proyecto que comenzó como una zapada entre amigos y terminó siendo una de los
pocos nuevos talentos que firmaron con una multinacional
Dos cuestiones separan a Coverheads del resto de las bandas
de su estilo: pasar los temas originales al idioma castellano, y la presencia de dos vocalistas compartiendo micrófono: Piru Saez en los temas más melódicos y el ex Nativo Carucha Podestá en los
momentos más aguerridos.
La combinación le permite a la banda ampliar su repertorio y
versionar a artistas tan disimiles como Van Halen (Panama) o Chris Isaak (Wicked
game).
El show se basó en la presentación de Rock 5 estrellas, su
disco debut del cual desfilaron los doce tracks, destacándose Rebel yell de Billy
Idol y el doble recuerdo de Aerosmith con Eat the rich (rebautizado Acá tenés)
y la balada What it takes (Que me queda),
además de dos nuevas composiciones originales del grupo, de cara a un próximo
lanzamiento
martes, 18 de junio de 2013
EPISODIO 101 - Que le den Candela a Lennon! (y cabezas de covers)
No recuperados aún de los festejos por los 100 programas, el Episodio 101 de La Isla de los Monos lo arrancamos con la novedad de la nueva visita de Morrisey y el histórico reencuentro entre dos ex V8: Beto Zamarbide y Ricardo Iorio
Mientras sonaba lo nuevo de Black Sabbath charlamos con Piru, cantante de Coverheads que nos contó acerca de su disco debut Rock 5 Estrellas y nos adelantó su presentación el 20/06 en The Roxy Shows
Fede nos trajo novedades sobre la actualidad de Bret Michaels
Mientras sonaba lo nuevo de Black Sabbath charlamos con Piru, cantante de Coverheads que nos contó acerca de su disco debut Rock 5 Estrellas y nos adelantó su presentación el 20/06 en The Roxy Shows
Fede nos trajo novedades sobre la actualidad de Bret Michaels
Etiquetas:
Ana Sol y la Candela,
Coverheads,
John Lennon,
Programa
jueves, 13 de junio de 2013
NARCOLINA - Narcolina (EP)
Narcolina es una banda franco argentina formada en 2008 y establecida en Buenos Aires.
Deudores del sonido de Siouxsie and The Banshees y The Cure con algunos ecos de Television, Narcolina se posiciona como una alternativa interesante dentro de la escena under porteña.
En su primera producción, su abanico de estilos incluyen desde el post punk en Amerika, algo del rock alternativo de Garbage en Snuff movie star y pop/rock bailable circa 1983 en For a night of love
De todos modos lo mejor llega en It´s only love con guitarras distorsionadas, mucha fuerza y una buena combinación entre las voces (en francés) masculina y femenina
miércoles, 12 de junio de 2013
Episodio 100 - Celebration!
Finalmente y luego de dos años de torturas auditivas hacia nuestros oyentes llegamos a nuestros primeros 100 programas
Y entre festejos varios y apelaciones a la fiesta de casamiento de Santi
Y entre festejos varios y apelaciones a la fiesta de casamiento de Santi
Etiquetas:
Pasaje 63,
Programa,
Queen,
Sutil Stock
jueves, 6 de junio de 2013
SEBASTIAN SCHNEIDER - Me voy a escapar (Parte uno)
Cultor del particular estilo guitarrístico de fingerstyle (método que hiciera famoso Mark Knopfler de Dire Straits), Sebastian Schneider es un joven músico argentino que comenzó su carrera solista en 2004.
Me voy a escapar ... Parte Uno es un EP de seis temas que constituye la primera mitad de un trabajo lanzado en 2010 (completado por ... Y ser diferente (Parte II)) que marca su tercer trabajo en estudio
Mezclando diversas influencias que van desde The Beatles hasta la primera generación de rock nacional, pasando incluso por referentes como Chet Atkins, Sebastian Schneider se muestra como una agradable sorpresa dentro de la escena musical argentina
miércoles, 5 de junio de 2013
Episodio 99 - Adiestrando monos
A una semana de los 100 programas nos visitaron en La Isla los amigos de Adiestradores de Moscas, banda que mezcla diferentes estilos con un particular sentido del humor en sus letras, quienes nos anticiparon la presentación de su nuevo disco "Bienvenidos a nuestra oficina" el 06/07 en el Teatro Orlando Goñi
Ale estuvo de gira rockera el fin de semana y nos contó como estuvieron los shows de Yes en el Luna Park y Viticus en Vorterix, mientras que Santi, en su ultima semana como soltero
Etiquetas:
Adiestradores de Moscas,
Cerati,
Programa,
Viticus,
Yes
lunes, 3 de junio de 2013
VITICUS en el Teatro Vorterix - Una década ganada a puro rock
La banda de Vitico sigue festejando sus primeros diez años
presentando un nuevo disco en vivo y ahí estuvimos en viaje directo desde La Isla de los Monos
Cuando a fines de 2002 se anunció la salida del proyecto que Vitico decidió emprender junto a
su sobrino Sebastián y su hijo Nicolás, resultó una bocanada de aire fresco
dentro de la escena rockera gracias a su propuesta a medio camino entre AC/DC y
ZZ Top
El 2013 marca una nueva etapa para la banda, y el puntapié
inicial lo dio esta nueva presentación en el Teatro Vorterix donde el cuarteto
(que completa el baterista Jeronimo Sica) le sumó algunas sorpresas a su ya tradicional show rockero
El comienzo fue a todo repertorio clásico con Voy a pasar a
buscarte y Esta noche hay rock and roll, toda una declaración de principios con un sonido potente y bastante crudo
domingo, 2 de junio de 2013
YES en el Luna Park - 30/05/2013
Salimos de La Isla para ver una nueva visita del mítico quinteto de rock progresivo.
Los dinosaurios se niegan a desaparecer
Tras 45 años de girar por el mundo, 20 discos grabados y
casi una veintena de músicos que desfilaron por su formación, a Yes no le
quedaban demasiadas opciones para seguir adelante que rememorar lo mejor de su extenso
repertorio. Es por eso que luego de encontrar el definitivo reemplazo del célebre Jon
Anderson en Jon Davison tomaron la decisión de salir de gira presentando en una
misma noche tres de sus discos más celebrados: The Yes Album (1971), Close to
the edge (1972) y Going for the one (1977)
El anterior show porteño de la banda (en 2010 en el mismo
estadio, además de una fecha extra en el Gran Rex) había contado con Benoit
David en reemplazo de Anderson y a Oliver Wakeman, tomando el lugar de su padre
Rick. Por el contrario, en esta oportunidad en los teclados se encuentra un viejo conocido de la
banda, el también productor y miembro de Asia: Geoff Downes y, ante la salida
sorpresiva de David de la banda por problemas de salud, el micrófono quedó en manos
de Jon Davison, integrante de Glass Hammer quien fuera contactado por Yes debido
a su participación en el proyecto/tributo llamado Roundabout.
sábado, 1 de junio de 2013
BIGGER - Humano
Formados por el cantante y guitarrista Luciano Villacé en 2006, y estabilizados como cuarteto con el ingreso del bajista Pablo Inda, el baterista Manuel José Fernández y el guitarrista Fernando ‘Oli’ Tarborda, Bigger en ésta su segunda placa, se consolida como una de las bandas mas interesantes del panorama under local.
Con un sonido que combina la ferocidad del grunge, con la sonoridad del metal alternativo de principios de siglo, Humano muestra garra y melodia en dosis justas y rescata lo mejor del rock nacional post 2000 con ecos de Catupecu Machu (El ser extraño), Massacre (Cristal) y Carajo (en el track que titula la placa)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)