En el Episodio 219 repasamos los 30 años de la formación del PMRC, el comité norteamericano que emprendió una cruzada contra el rock en 1985 provocando que algunos discos llevaran el famoso sticker "Parent Advisory. Explicit Lyrics"
En #NoticiasDelRack comentamos el disco ¿rockero? del Papa Francisco y el show de Queen + Adam Lambert en GEBA
Además estuvimos viendo la película "Un Importante Prestreno" de Santiago Calori, estrenamos lo nuevo de Def Leppard y Hollywood Vampires y nos fuimos bailando al son de "Walk of Life" de Dire Straits
Rock, películas,entrevistas, bandas en vivo.. ¡todo procesado en formato podcast. ¡Escuchanos en Ivoox!
miércoles, 30 de septiembre de 2015
EPISODIO 219 - "Aviso para Padres: Contenido explícito"
martes, 22 de septiembre de 2015
EPISODIO 218 - "Paranoia Primaveral"
En el Episodio 218 celebramos la primavera junto a dos bandas en franco ascenso: nos visotaron Génova que está preparando su nuevo disco y Hechos Rutinarios que se prepara para su vuelta al vivo

En las #NoticiasDelRack repasamos la nutrida agenda de shows internacionales y estrenamos lo nuevo de Chris Cornell y Billy Gibbons de ZZ Top
En Tema Con Historia elegimos comentar "Paranoid" de Black Sabbath, piedra angular del heavy metal y nos fuimos bailando al compás de un clásico de The Cult

En las #NoticiasDelRack repasamos la nutrida agenda de shows internacionales y estrenamos lo nuevo de Chris Cornell y Billy Gibbons de ZZ Top
En Tema Con Historia elegimos comentar "Paranoid" de Black Sabbath, piedra angular del heavy metal y nos fuimos bailando al compás de un clásico de The Cult
Etiquetas:
Black Sabbath,
Génova,
Hechos Rutinarios,
Programa
sábado, 19 de septiembre de 2015
TEATRO - "Romeo y Julieta - 20 Años Después" - Teatro La Mueca
¿Qué hubiese pasado si Romeo y Julieta, los protagonistas de una de las historias de amor más importantes de la literatura universal, hubiesen sobrevivido a su destino trágico y tenido descendencia?
La historia de Romeo y Julieta 20 Años Después de Viviana Manrique se plantea precisamente a partir de esa suposición, tránsfiriéndole la carga romántica a Marianna, la hija de la mítica pareja (encarnada por María Ángela Rodriguez) quien vive un amor prohibido con Filippo (Diego Gallardo) un actor callejero condenado a muerte por criticar el poder de la iglesia católica de la época
Con la dirección de Diego Veronesi la obra se presenta todos los Viernes a las 20:30hs en el Teatro La Mueca, Cabrera 4255 CABA
La historia de Romeo y Julieta 20 Años Después de Viviana Manrique se plantea precisamente a partir de esa suposición, tránsfiriéndole la carga romántica a Marianna, la hija de la mítica pareja (encarnada por María Ángela Rodriguez) quien vive un amor prohibido con Filippo (Diego Gallardo) un actor callejero condenado a muerte por criticar el poder de la iglesia católica de la época
Con la dirección de Diego Veronesi la obra se presenta todos los Viernes a las 20:30hs en el Teatro La Mueca, Cabrera 4255 CABA
Romeo y Julieta 20 años después De Viviana Manrique - Dirige Diego Veronesi
Elenco y roles:
Julián Méndez (Bufoncillo).
Héctor Laudani (Fray Lorenzo).
Damián López (Romeo).
Irma Ferrazzi (Julieta).
Lucas Martinez Foresi (Príncipe).
María Ángela Rodríguez (Marianna).
Graciela Frodini (Nodriza).
Diego Gallardo (Filippo).
Rubén Casela (Mercader).
Ficha técnica:
Coreografía: Diego Veronesi y Julián Méndez.
Diseño y producción de vestuario: Carolina Cuello.
Diseño y producción del vestuario de la actriz Irma Ferrazzi: Patricia Gatti.
Diseño Gráfico: Lucía Moreno y Juan Manuel Rodríguez.
Prensa: Duche & Zárate. Prensa y Comunicación.
Producción General: MAR. Producciones.
Música: Un Giorno Per Noi - Romeo and Juliet (1968)/ Josh Groban.
Autora: Viviana Manrique.
Asistente de Dirección: Arturo Lodetti.
Producción Ejecutiva: Silvana Espada.
Productora: María Ángela Rodríguez.
Dirección General, Puesta de Escena, Diseño de iluminación, Escenografía y Diseño de Sonido: Diego Veronesi.
jueves, 17 de septiembre de 2015
DISCO DE LA SEMANA - GONZALO FERRÁN - "Cartapesta"
Con una importante trayectoria dentro de la movida under,
Gonzalo Ferrán comenzó a transitar su camino solista en 2008 con la edición de su primer trabajo titulado El Tuco
Cartapesta (título que hace referencia a una técnica que
utiliza trozos de papel cortados a mano unidos mediante un adhesivo para formar
objetos) es su segundo trabajo y muestra a Gonzalo fusionando diversos estilos:
podemos encontrar referencias a los Beach Boys de Pet Sounds (Eso que me
hiciste sentir), al folklore (Nace mi Cariño) y a la electrónica (Un Cuento
Chino), con un interesante tratamiento acústico que recuerda por momentos a Bocanada de
Gustavo Cerati y un logrado diseño de tapa en su edición física
Lo mejor de Cartapesta llega con el pulso rockero de Perdida, los arreglos
de Lunes y el clima del tema que titula la placa.
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gonzalo en vivo en La Isla de los Monos |
CONTACTO
miércoles, 16 de septiembre de 2015
EPISODIO 217 - "Hubo un Tiempo en que Fui Mono"
En el Episodio 217 recordamos los 40 años de Adios Sui Generis, el mítico show despedida del duo de Charly García y Nito Mestre
Nos visitaron los santafesinos de PARTEPLANETA una de las revelaciones del under nacional que nos presentaron su tercer disco "Arcos"
Además comentamos las novedades de Blur, adelantamos la segunda parte de Trainspotting, comentamos el show de Rata Blanca en el Luna Park y nos fuimos canturreando un clásico de Morrissey
Nos visitaron los santafesinos de PARTEPLANETA una de las revelaciones del under nacional que nos presentaron su tercer disco "Arcos"
Además comentamos las novedades de Blur, adelantamos la segunda parte de Trainspotting, comentamos el show de Rata Blanca en el Luna Park y nos fuimos canturreando un clásico de Morrissey
Etiquetas:
Parteplaneta,
Programa,
Sui Generis
jueves, 10 de septiembre de 2015
DISCO DE LA SEMANA - BAIRES REACH - "Grita Fuerte"
Formados en Avellaneda en 2012, Baires Reach es un joven
cuarteto integrado por Matías Paz (voz, 2º guitarra y
piano), Federico Formaro (guitarra líder y coros), Lucas Paz (bajo y coros) y Agustin Albertini (batería,
percusión y coros).
Grita Fuerte es su disco debut, y ya desde el arranque con Tu
Lugar dejan a las claras sus influencias: el hard rock californiano de los 80s
con Bon Jovi, Guns N’ Roses y Aerosmith como principales referentes, con un enfoque melódico que se refleja en los coros y una buena destreza instrumental
Con un prometedor futuro por delante, Grita Fuerte tiene sus
momentos destacados en Noches Salvajes, la melódica Contigo y la balada
Volverte a Ver
CONTACTO
Episodio 216 - "Un sacerdote que mata el dolor"
En el Episodio 216 repasamos la historia de "Painkiller" el disco que revivió la carrera de Judas Priest y reposicionó al heavy metal en el mapa mundial de principios de los 90
Recibimos la visita de Mujik que tienen nuevo disco "Clearer Than Before" y de Faraday que hacen su debut en vivo este sabado 12/09 en Planta Alta de Flores
Estrenamos lo nuevo de Albert Hammond Jr, Garbage, Prince y The Dead Weather, el proyecto paralelo del inefable Jack White. Y nos fuimos bailando una que sepamos todos al ritmo de "Un Lunes Maníatico"
Etiquetas:
Faraday,
Mujik. Judas Priest,
Programa
jueves, 3 de septiembre de 2015
DISCO DE LA SEMANA - REVANCHISTAS - De Sangre Caliente
Tras un EP (Veintisiete) y un DVD en vivo (Vivo a Pleno) el sexteto presenta De Sangre Caliente: trece tracks en donde , si bien ciertos aspectos del rock barrial continúan vigentes (la manera de cantar de Fercho Bertuccio recuerda indefectiblemente a Patricio Fontanet) el sonido gana en potencia y claridad con AC/DC y La Renga como referentes
En De Sangre Caliente se destacan la potente apertura de Menester, las guitarras crudas de Los Atrevidos y las melodías de estadios con pasta de hit de El Santito y Sangre Caliente, uno de los temas de apertura del programa Futbol Permitido
![]() |
Matías Amarilla, bajista de Revanchistas, de visita en La Isla |
Fercho Bertuccio: Voz
Ignacio Caram: Guitarra
Guido Villafañe: Guitarra
Cabe Rossano: Guitarra
Juan Conti : Batería
Matías Amarilla : Bajo
CONTACTO
https://estudioveintisiete.bandcamp.com/album/de-sangre-caliente
https://www.facebook.com/Revanchistas
https://www.facebook.com/Revanchistas
martes, 1 de septiembre de 2015
Episodio 215 - "Monos Misceláneos"
En el Episodio 215 recibimos la visita del cantautor Gonzalo Ferrán, que guitarra en mano nos vino a presentar su segundo disco "Cartapesta"
También nos visitaron Misaurüs Celat Eqnheos Miscelaneos toda una experiencia audiovisual que acaban de lanzar "Inicio" su CD debut que presentan el 5/9 en el ex Teatro Goñi
En #TemaConHistoria repasamos la trayectoria de Stevie Ray Vaughan a 25 años de su trágica muerte, en #NoticiasDelRack seguimos bancando a Lemmy de Motorhead y tuvimos un momento bizarro con Sebastian Bach y un tributo gay a AC/DC
Y como si fuera poco comentamos el show de Glenn Hughes en Groove antes de irnos bailando al ritmo del gran Michael Jackson
En #TemaConHistoria repasamos la trayectoria de Stevie Ray Vaughan a 25 años de su trágica muerte, en #NoticiasDelRack seguimos bancando a Lemmy de Motorhead y tuvimos un momento bizarro con Sebastian Bach y un tributo gay a AC/DC
Y como si fuera poco comentamos el show de Glenn Hughes en Groove antes de irnos bailando al ritmo del gran Michael Jackson
Etiquetas:
Gonzalo Ferran,
Miscelaneos,
Programa,
Stevie Ray Vaughan
Suscribirse a:
Entradas (Atom)